La Basílica del Voto Nacional
es considerada un símbolo de la fe católica en Ecuador y un hito importante en la historia arquitectónica del país.
Orígenes y Propósito:
En 1883, el padre Julio Matovelle, diputado de la República, propuso la construcción de un monumento para recordar la consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús.
La construcción se inició en 1883 y se prolongó hasta 1924, aunque no se finalizó completamente según los planos originales.
En 1988, fue consagrada para celebrar la consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús.
En 1978, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En 1985, el Papa Juan Pablo II visitó y bendijo la Basílica..